Juegos Recreativos

Por lo general, los juegos implican un cierto grado
de competencia.
En el caso de los juegos recreativos,
el valor competitivo se minimiza (no resulta importante quién gana y quién
pierde; lo esencial es el aspecto recreativo de la actividad). Por eso, los
juegos recreativos no suponen
productividad y nunca deben ser obligatorios para los
participantes.
Como actividad puramente recreativa, por lo tanto,
los juegos deben efectuarse de forma libre, en un clima alegre y entusiasta. Su
finalidad es generar satisfacción a
los jugadores y liberar las tensiones propias de la vida cotidiana. En los
juegos recreativos no debe esperarse un resultado final, sino que se concretan
por el simple gusto de la actividad realizada.
Los juegos recreativos pueden realizarse al aire
libre o bajo techo, en campo abierto o en sectores delimitados. Cada juego
puede definirse según el objetivo que
sus jugadores intenten alcanzar o por el conjunto
de reglas que determinan qué pueden hacer estos jugadores en el
marco de la recreación.
Los juegos recreativos se diferencian de los deportes en el afán
competitivo de éstos últimos, donde el objetivo final es conseguir la victoria.
En otras palabras, el deporte es una competencia que siempre arroja un
resultado. Y se caracterizan por ser de un caracter competitivo en el cual se dara un esfuerzo mayor con el fin de poder ganar ya que estos se realizan entre equipos grandes y eventualmente uno es el que queda como ganador dandole asi un reconocimiento dentro del grupo, siempre y cuadno este individuo haya sobresalido de las maneras correctas y haciendo un juego limpio y digno de reconocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario